Sueldo mínimo y tasa impuesto primera categoría
El pasado 29 de mayo fue aprobado finalmente el proyecto de ley para aumentar el Ingreso Mínimo Mensual (IMM) a $500.000.
Los cambios más importantes son los siguientes:
- El IMM subirá progresivamente de la siguiente forma:
- $440.000 al 1 de mayo de 2023 (en forma retroactiva)
- $460.000 al 1 de septiembre de 2023. Serán $470.000 si el IPC acumulado durante el año 2023 supera el 6%
- $500.000 al 1 de julio de 2024.
- Se reajustará igualmente el 2025 conforme al IPC entre los meses de julio y diciembre de 2024.
- También se aumenta el monto de la asignación por carga familiar.
Los empleadores deben tener presente que el aumento del IMM impacta tanto el sueldo base como la gratificación legal. Esto se suma a la ley de límite de la jornada de 40 hoqras semanales y que puedes revisar acá.
En contrapartida, el proyecto de ley contempla los siguientes mecanismos:
- Establece un subsidio temporal mensual por trabajador, para empleadores que hayan iniciado actividades en primera categoría y con ventas del giro de hasta UF100.000. El monto del subsidio se calcula en función del tamaño de la empresa. El monto del subsidio puede variar por causa de deterioro de las condiciones macroeconómicas.
- la tasa de impuesto de Primera Categoría de 10% en el régimen Pro PYME por el ejercicio 2023 (AT2024) y de 12,5% por el ejercicio 2024 (AT2025).
Estas normas de derecho laboral y tributario tienen impacto práctico para los dueños de empresas y empleadores. Ordenar tus obligaciones es fundamental para no tener accidentes que te cuesten tu trabajo y esfuerzo. Pongamos los factores a tu favor: agenda una reunión desde ya y comencemos a ordenar tu empresa.
Paul Juppet, abogado