Principio general de no discriminación en el derecho del trabajo
La oferta de trabajo debe orientarse estratégicamente para captar al candidato adecuado y el procedimiento de entrevista debe ser riguroso para calzar con la expectativa de la empresa. La libertad de empresa del empleador debe sin embargo observar desde el inicio aquella del candidato, incluso potencial, en la elección de su puesto de trabajo. Las normas se encuentran en el artículo 19 N°16 de nuestra Constitución y en el artículo 2° del Código del trabajo.
Existen una serie de dictámenes de la Dirección del Trabajo que interpretan el sentido y finalidad de estas normas. A saber, la no discriminación es un principio cuya función es resguardar el derecho fundamental de la libertad de trabajo. Para graficar en forma no exhaustiva, la norma indica una serie de criterios de selección prohibidos, tales como: distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, maternidad, lactancia materna, amamantamiento, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional, situación socioeconómica, idioma, creencias, participación en organizaciones gremiales, orientación sexual, identidad de género, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad u origen social. Cualquiera de estas hipótesis será considerada discriminación arbitraria y pueden dar lugar a contingencias administrativas y judiciales.
Con lo anterior, la oferta y entrevista de trabajo deben estar formalmente orientadas según el principio opuesto, que es la selección en base a la capacidad o idoneidad personal. Para esto, la norma contempla expresamente las calificaciones exigidas para un empleo determinado o aquellos requisitos que impone la propia ley en determinados casos.
La contratación de trabajadores idóneos es esencial para el crecimiento de una empresa. El proceso de selección, requiere observar normas que son de orden público. Si necesita ayuda con el orden de tus obligaciones laborales, puedes contactarnos escribiendo a esta dirección: contacto@cjestudio.cl