Qué es ‘compliance’.
¿Qué es Compliance y por qué es esencial para las empresas?
Compliance, o cumplimiento normativo, es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas que sirven a las empresas para prevenir riesgos legales y operativos. Es un sistema que asegura que una empresa y sus empleados actúen de acuerdo con las leyes, reglamentos y normas éticas aplicables a su sector.
¿Cuáles son sus objetivos principales? Un programa de compliance tiene tres objetivos fundamentales:
Asegurar el cumplimiento de las leyes: Evita sanciones legales y protege a la empresa de riesgos legales innecesarios.
Prevenir irregularidades: Identifica y corrige posibles problemas antes de que se conviertan en crisis (v. gr. corrupción).
Fomentar una cultura de integridad: Promueve una gestión basada en principios éticos y buenas prácticas.
¿Cómo funciona compliance en la práctica? Sus funciones clave dentro de una empresa se resumen en:
Identificar riesgos: Evalúa qué podría salir mal en las operaciones de tu empresa y genera una Matriz de Riesgo.
Modelo de Prevención del Delito: Esta será la columna vertebral de tu programa de cumplimiento. Esto limitará tu responsabilidad y te permitirá trabajar con clientes importantes.
- Capacitación: Tu programa de cumplimiento y los efectos que esperas serán reales si los implementas concreta y efectivamente en tu empresa. Todo tu equipo debe adoptar las prácticas que diseñes al efecto.
Monitorear y reportar: Supervisa el cumplimiento de las normas y reporta cualquier desviación.
¿Por qué es importante? Hoy en día, el compliance es una necesidad estratégica. Ayuda a las empresas a:
Evitar sanciones legales que afectan sus finanzas y dañan su reputación.
Protegerse de riesgos que amenazan la estabilidad financiera y operativa.
Establecer estándares éticos que fortalecen su cultura empresarial y generan confianza con clientes, empleados y socios.
El valor de un programa de compliance consiste en proteger a la empresa, reforzar su reputación y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Su implementación será una garantía para tu cliente de que podrás seguir ayudándolo en el futuro sin convertirte en una fuente de riesgo a tu turno.
Si necesitas saber más, hablemos.