Compliance: qué hacer y por qué.
Qué debe implementar tu empresa para cumplir y protegerse de riesgos legales.
Para garantizar el cumplimiento normativo y protegerse de sanciones, tu empresa debe implementar las siguientes medidas:
Evaluación de riesgos legales:
Identifica las actividades de tu empresa que puedan estar expuestas a delitos.
Revisa contratos, operaciones y relaciones con terceros para detectar vulnerabilidades.
Actualización del Modelo de Prevención de Delitos (MPD):
Incorpora controles específicos para prevenir los nuevos delitos contemplados en la legislación reciente.
Diseña cláusulas contractuales claras para proveedores, empleados y socios comerciales.
Implementa políticas de integridad empresarial que promuevan buenas prácticas.
Capacitación regular:
Educa a los empleados sobre los riesgos legales y sus responsabilidades.
Organiza talleres prácticos para gerentes y personal clave para fortalecer la cultura de cumplimiento.
Monitoreo continuo:
Establece revisiones periódicas para evaluar la efectividad del programa.
Adapta el MPD a los cambios regulatorios o nuevos riesgos identificados.
Por qué es importante implementar estas medidas
Evitar sanciones severas: Las multas y sanciones pueden alcanzar niveles significativos, afectando directamente la estabilidad financiera de la empresa.
Proteger la reputación: Las empresas que no cumplen con la normativa pueden perder la confianza de clientes, socios y mercados.
Garantizar la sostenibilidad: Un programa de compliance bien estructurado asegura que la empresa opere de manera ética y sostenible en el tiempo.
Aprovechar oportunidades de negocio: Tener tu propio programa de compliance te permite satisfacer las exigencias de tu cliente y no tener que adoptar a la fuerza el programa de terceros.
¿Por qué es obligación?: Leyes 20.393 y 21.595
Ley 20.393: Desde 2009, establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos como cohecho, lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Introdujo el Modelo de Prevención de Delitos (MPD) como herramienta clave para eximir de responsabilidad a las empresas.
Ley 21.595: Promulgada en 2023, amplía el catálogo de delitos imputables a las personas jurídicas, incluyendo más de 250 nuevos tipos penales. También refuerza las sanciones e introduce la necesidad de actualizar los MPD para abordar riesgos emergentes.
Ambas leyes subrayan la importancia de adoptar una estrategia proactiva de compliance. No cumplir con estas normativas puede tener consecuencias graves, mientras que su implementación protege y fortalece a tu empresa en un mercado altamente regulado.
¿Necesitas ayuda? Hablemos.